Cómo alimentar a un Erizo

Los erizos son animales que tienen grandes necesidades de energía debido a su actividad, sobre todo nocturna, por eso necesitan consumir grandes cantidades de comida que tengan unas condiciones nutricionales básicas y fundamentales. Si tienes pensado tener un erizo de tierra, necesitas conocer exactamente qué comen y cómo alimentar a un erizo.

La nutrición de los erizos es muy delicada y aunque comen de todo, tienes que tener cuidado con lo que das de comer a tu erizo para que cumpla los estándares dietéticos que siguen.

No siempre podemos confiar en el embalaje del producto, ya que hay que tener en cuenta que están destinados a vender alimentos y no necesariamente va a proporcionar una alimentación equilibrada para nuestra pequeña mascota.

Te explicamos todo lo que debes saber a la hora de alimentar a un erizo de tierra, qué comen, y qué no deben comer.

Qué tenemos que saber para alimentar a un erizo.

Los erizos son mascotas que comen de todo, pueden comer parte de la misma comida que le damos a gatos pero nunca la que le damos a perros. Hay comida comercial para erizos y aunque sería la más conveniente, no siempre está disponible en algunas tiendas de mascotas o es más complicado conseguirla en un comercio local.

Un alimento para gatos de carne seca o pollo que sea rico en proteínas es una alternativa decente. La comida seca debe ser la principal fuente de alimentación de su mascota, por eso te contamos cuáles son las necesidades nutricionales de los erizos.

¿De qué se alimentan los erizos? Como alimentar un erizo

Son omnívoros: Los erizos son omnívoros, necesitan alimentarse de mucha carne, pero también necesitan verduras y otros alimentos para una nutrición equilibrada.

Necesitan pocas grasas: Los erizos son animales que no se mueven de forma rápida, por lo que no deben ser alimentados con grasas.

Necesitan proteínas: Estos pequeños necesitan alrededor de un 30% de proteínas en su alimentación diaria. La comida enlatada para gatos o perros funciona bien como fuente de proteínas para erizos. Asegúrese de obtener un alimento que sea rico en proteínas y que los ingredientes principales sean carne o pollo.

Fibra: Los erizos obtienen la ingesta de fibra necesaria gracias a la alimentación de insectos y vegetales. Aunque nos pueda resultar un poco más desagradable tener que alimentar a nuestro erizo con insectos no podemos olvidar que es su naturaleza, por lo que alimentar un erizo con insectos y vegetales es muy importante.

Frutas y verduras: Se debe agregar una pequeña cantidad de frutas y verduras a su dieta. Algunos alimentos que podría usar son frijoles, guisantes, maíz, manzanas y zanahorias. Es posible que a tu mascota solo le gusten algunos tipos de frutas o verduras, así que dale a probar una variedad. Estos alimentos deben ser sólo una pequeña fracción de la dieta, así que no lo sobrealimenten con frutas y verduras.

Golosinas: A todo el mundo le gusta la comida basura y tu erizo no es una excepción. Las golosinas son una gran manera de añadir variedad a su dieta, pero debe ser alimentado con moderación. Los insectos como los grillos y los gusanos son grandes golosinas para nuestros erizos. Otras opción es la comida enlatada para gatos o perros y alimentos cocinados como huevos, hamburguesas y pollo. Darle un pequeño trozo de tu comida es una forma fácil de suministrar golosinas.

Agua: Un erizo necesita tener siempre una fuente de agua fresca y limpia. Una botella de agua tapada en su jaula es la mejor manera de suministrar agua.

Los erizos y los hurones comparten necesidades dietéticas muy parecidas. Por lo que podemos seleccionar comida de hurones para alimentar a nuestro erizo sin ningún tipo de problema. Así como alimentarlos de forma conjunta sin preocuparnos demasiado.

Aun así, seguimos recomendando controlar la alimentación de nuestros erizos de forma individualizada.

Necesidades nutricionales de los erizos

El menú de un erizo, debe estar compuesto de proteínas de origen animal, siendo esta la base de su alimentación, idealmente con un 22%. Complementado en un menor porcentaje con hidratos de carbono o grasas naturales, siendo lo ideal entre 5-15%, ya que el exceso de grasas la acumularía, siendo perjudicial para tu mascota. El consumo de fibra, dentro de la dieta de un erizo, también es muy necesaria, siendo al menos un 15% de la base del menú el porcentaje ideal de consumo.

Teniendo en cuenta estas proporciones, veamos qué alimentos son más recomendables para un erizo.

¿Qué comida de gatos pueden comer los erizos?

Como ya hemos comentado anteriormente, muchos erizos domésticos son alimentados con pienso para gatos, debido a que la composición de este es muy similar a la dieta que debe seguir un erizo.

En el caso de que decidas dar de comer a tu erizo con comida para gatos, debes seleccionar uno que sea de buena calidad. Comprueba en la etiqueta del pienso que su composición tiene mayor porcentaje de proteína de origen animal y por supuesto, que sea bajo en grasas. No todos los piensos para gatos cumplen estos criterios fundamentales que necesita tu mascota.

A la hora de alimentar a tu erizo con comida para gatos, será suficiente con dos cucharadas soperas al día.

Alimento de gatos para erizos de tierra adultos

40% proteínas – 10% grasas – 16,7% fibra

34% proteínas – 9% grasas – 8,6% fibra

35% proteínas – 11% grasas – 3,5% fibra

Alimento de gatos para erizos menores de 6 meses o erizas lactantes o gestantes

34% proteínas – 22% grasas – 1,5% fibra

34% proteínas – 9% grasas – 8,6% fibra

40% proteínas – 26,5% grasas – 1,5% fibra

Alimentos naturales para erizos

Para completar un menú natural para erizos, se pueden utilizar alimentos como insectos tipo grillos, saltamontes o gusanos de la harina. Estos insectos se le pueden ofrecer al rededor de tres o cuatro veces por semana. Estos insectos se pueden encontrar tanto vivos como deshidratados en tiendas especializadas y son alimentos naturales que van a encantar a tu mascota.

Es muy importante que no sean insectos que nos encontremos por la calle, debido a que estos pueden estar contaminados con pesticidas o contener parásitos que puedan hacer enfermar a nuestro erizo doméstico.

Si no te gusta la idea de tener bichos vivos o muertos en tu despensa para alimentar a tu erizo, también puedes ofrecerle algunos alimentos que generalmente tenemos en nuestra despensa o nevera. Estos alimentos podrían ser media cucharada de pollo, pavo o cerdo previamente cocinado sin sal, ni ningún tipo de aderezo. También pueden consumir media cucharada de salmón cocinado, de la misma forma que la carne, y sin espinas. Pueden consumir de forma ocasional, la pulpa de frutas como manzanas, peras, plátanos, sandía, melón, fresas, frambuesas, arándanos o mango sin semillas ni mondas, verduras como zanahorias, patatas o legumbres cocidas y la clara de los huevos, cocida o revuelta sin aceite, ni ningún tipo de aderezo.

Un erizo en estado salvaje suele cazar de noche y alimentarse de todo tipo de insectos generalmente subterráneos, como los gusanos de tierra, las babosas o pequeños vertebrados. Y también se alimentan de frutas si se quedan con hambre o lo consideran necesario.

De esta forma, todos los alimentos naturales mencionados anteriormente son buenos y aptos para cubrir las necesidades nutricionales de un erizo.

Esta es nuestra selección de mejores comidas para erizos recomendada

Debemos tener en cuenta los propios gustos de nuestra mascota. No siempre podemos encontrar un alimento que guste del todo a nuestro erizo, por lo que recomendamos dar de probar el alimento a nuestra mascota y no alertarnos si no come suficiente cuando el alimento es nuevo. También recomendamos complementar su alimentación con fruta y verduras.

Alimentos prohibidos para los erizos, como NO alimentar un erizo

Es muy importante saber qué no pueden comer los erizos para evitar que se intoxiquen o enfermen y conocer qué alimentos de calidad deben consumir.

Para mantener una buena salud de tu mascota, los erizos no deben comer alimentos cítricos o ácidos como la naranja o el limón, ya que este tipo de alimentos pueden causar molestias digestivas e irritaciones en la boca de un erizo.

Tampoco es recomendable dar de comer a un erizo frutos secos o semillas. Estos alimentos son más difíciles de digerir por el estómago de tu mascota.

Otros alimentos que no deben comer nunca los erizos son las pasas, el aguacate, la cebolla y el ajo ya que son tóxicos para ellos. Los erizos son intolerantes a la lactosa, por eso no pueden consumir lácteos aunque pueden comer requesón o yogur bio y no les hace daño.

Otras publicaciones destacadas:

2 respuestas a «Cómo alimentar a un Erizo»

  1. hola buenos días quiser a saber un poco mas sobre estos animales por ejemplo saber que jaula usar y donde deberían hacer sus necesidades muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *